domingo, 19 de octubre de 2014

SEMANA VIGÉSIMO NOVENA TO CICLO A DOMINGO

En tiempos de Jesús pagar o no pagar los impuestos era una cuestión religiosa. No sólo se trataba de colaborar o no con los invasores sino que era participar el aparato del poder romano que había divinizado al Emperador. La pregunta tenía trampa, si decía que sí había que pagar lo acusarían de traidor; si respondía que no había que pagar lo acusarían de traidor y colaborador con los enemigos del pueblo.  Jesús utiliza una gran astucia en su respuesta y les dice: “no mezclemos los ámbitos”. Al César se le da el dinero, el impuesto, a Dios se le entrega la vida entera. Hay que respetar la autoridad de los gobernantes legítimos pero la alabanza y la adoración, la gloria y el poder como hemos dicho en el Salmo sólo a Dios. Hoy es un buen día para que pensemos si estamos dando al cesar lo que es del césar, si somos ciudadanos corresponsables y participativos en la sociedad. Y también para que veamos qué estamos dándole a Dios.


Hoy celebramos el DOMUND, dirigimos nuestra mirada hacia tantos hermanos nuestros que están dando a Dios el máximo. Ser misionero en situaciones como las que se viven en Sierra Leona o Liberia con la epidemia del “ébola” representa en la Iglesia la mayor entrega. Como dice San Pablo en la segunda lectura damos gracias a Dios por “la actividad de vuestra fe, el esfuerzo de vuestro amor y el aguante de vuestra esperanza”. Son los que cada día se empapan de la alegría del evangelio en el encuentro con Jesús y la contagian a los demás.  No contagian enfermedades sino alegría, aunque como ellos dicen muchas veces, ellos son contagiados de la alegría que esos pueblos, que aún viven libres de la tristeza del individualismo. Toda la Iglesia está llamada a estar en estado de Misión, dejémonos contagiar por los misioneros de ese estado. Feliz domingo y bendiciones. Para ver las lecturas pincha aquí.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario