Tanto en el Evangelio como en el discurso de Pedro
aparece la conversión y el perdón de los pecados. Llevamos varios días de
tormenta mediática porque un Obispo ha dicho en una homilía retransmitida por
televisión que el aborto y las prácticas homosexuales son pecado entre otros
muchos pecados que cita y que se obvia en los medios (no entro a juzgar la
homilía en cuestión esto me sirve para reflexionar como predico yo). ¿Por qué murió Jesús en la cruz? EL Mesías padeció por causa del pecado, tuvo
que redimirnos sufriendo las consecuencias de los pecados de la humanidad. ¿Es
que no podemos predicar esto? Pedro en su discurso no tiene pelos en la lengua
y aunque atemperando con lo de la ignorancia les dice «matasteis al justo» ¿Debe
ser así nuestra predicación hoy? Creo
que no, nosotros estamos en el contexto de la Nueva Evangelización. Con ese
estilo no conseguimos que llegue a la sociedad
que Jesús vuelve de la muerte con una palabra: «PAZ». No viene echando
en cara lo que ha padecido por nosotros. Esto es lo que puede mover a la
conversión. Sin dejar de llamar a las cosas por su nombre esforcémonos en dar
buenas noticias. Feliz día y bendiciones. Para ver las lecturas pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario