sábado, 23 de febrero de 2013

SEMANA SEGUNDA DE CUARESMA CICLO C DOMINGO


La palabra de esta semana nos invita a viajar, el destino es como dice el salmista el País de la vida. Para Abrahán, pastor nómada que tiene que pactar con los propietarios de los pastos se trataba de una tierra en propiedad para una descendencia incontable. Para Pedro, que no sabía lo que decía, se trataba de plantar tiendas en la transfiguración. Para San Pablo, ya con las cosas más claras, se trata de formar parte del cielo con un cuerpo glorioso como el del Resucitado. Las esperanzas de la humanidad y de los hombres religiosos han ido evolucionando a medida que Dios se ha ido revelando hasta la plenitud que es Jesucristo. En este segundo domingo de Cuaresma tenemos que preguntarnos ¿A qué aspiro yo? Según aspiramos así vivimos.

La humanidad ha querido construir el cielo en la tierra pero sin Dios y otras se ha querido apagar toda esperanza transcendente calificándola de alienante. En nuestro país nos encontramos ahora con la cruda realidad de que el cielo en la tierra que nos habíamos construido con el estado del bienestar y la democracia parlamentaria tiene graves deficiencias. Estamos decepcionados y hasta indignados.

¿Qué hacemos nosotros los creyentes? Necesitamos subir al monte, salir de nuestra rutina y buscar momentos «sabáticos» para hacer silencio y escuchar, escuchar al Hijo escogido.  Cada persona en el fondo de su alma escucha «buscad mi rostro». Encontramos el rostro de Dios en Jesús. Y este rostro se va dibujando trazo a trazo a base de la escucha del Evangelio. Escuchando a Jesús vamos adquiriendo una mirada nueva, no vemos a las personas ni los acontecimientos como los ven los no creyentes. Y dejamos de tener miedo, aunque en el horizonte se dibuje la cruz resuena en nuestro interior: «Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor». Feliz fin de semana y bendiciones. Para ver las lecturas pincha aquí. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario